martes, 2 de marzo de 2021

Nubes de palabras y conceptos redes informáticas

 Hola a todxs! 

En la entrada de hoy voy a poner una imagen de una NUBE DE PALABRAS.

Pero primero os voy a definer los siguientes conceptos: 

-RED: Una red de computadoras es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas...

-TARJETA DE RED: La tarjeta de red, también conocido como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés Network Interface Card o Network Interface Contrller. 

-MÓDEM: Explicado de una manera sencilla, este periférico de entrada/salida permite conectar distintos ordenadores entre sí a través de la línea telefónica, que emite señales analógicas, convertidas en digitales gracias a la demodulación del módem, para acceder a Internet. En concreto, el modulador emite la señal portadora.

-ROUTER: Un rúter,​ enrutador,​ (del inglés router) o encaminador,​ es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Su función es la de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.

-HUB: Un hub USB es un dispositivo que permite concentrar varios puertos USB, permitiendo la conexión con una máquina mediante un solo bus o cable. Los hub USB se integran a menudo en la propia computadora, en teclados o, más raramente, en monitores o impresoras

-SWITCH: Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).

-REPETIDOR: En telecomunicaciones, el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados: Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza.

-LAN: Una red de área local o LAN es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.​La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios.

-WLAN: Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN, es un sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.

-PLC: Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC o por autómata programable, es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial.

-WIRELESS: La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.​

-WI-FI: Tecnología que permite conectar diferentes equipos informáticos a través de una red inalámbrica de banda ancha.

-ETHERNET: Ethernet es un estándar de redes de área local para computadoras, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones. Su nombre procede del concepto físico de éter. 

-RJ45: RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es parte del Código de Regulaciones Federales de Estados Unidos.​ 

-PUERTO: En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.

-INTRANET: Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.

-IP: La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red de un dispositivo que utilice el protocolo o, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.​ 

-MAC: En las redes de computadoras, la dirección MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se la conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. 

-DNS: El sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. 

-PING: Como programa, ping es una utilidad de diagnóstico en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del anfitrión local con uno o varios equipos remotos de una red que ejecuten IP.​​ Se vale del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta.​ 

-SERVIDOR: Un servidor es un conjunto de computadoras capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor».

-CLIENTE: Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.​​

-TCP/IP: Protocolo de control de transmisión es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.​ 

-WPA2-PSK: Para el Works Progress Administration, véase Works Progress Administration Wi-Fi Protected Access, en español «Acceso Wi-Fi protegido», es un sistema para proteger las redes inalámbricas; creado para corregir las deficiencias del sistema previo, Wired Equivalent Privacy.​

-NETWORK: Se le llama network o también red a aquellas series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí, además de recursos y servicios, con el fin de generar una experiencia de trabajo compartida, y ahorrar.

-PROXY: Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor programa o dispositivo, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.

-P2P: Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí


Esta es mi nube de palabras 


No hay comentarios:

Publicar un comentario